Sobre nosotros
¿Quiénes somos?
La Organización de Controladores de la Circulación Aérea ("OCCA") es un sindicato de controladores aéreos constituido en el año 2012. Actualmente contamos con más de 100 afiliados distribuidos en dependencias de todas las regiones, así como en servicios centrales de ENAIRE.
Nuestro sindicato trata de resolver una serie de problemas que afectan particularmente a los controladores contratados tras el 5 de febrero de 2010 y que, en nuestra opinión, no están siendo correctamente abordados por otros sindicatos.
¿Cómo funcionamos?
OCCA es una organización democrática que cuenta con una Asamblea General (que es su órgano supremo, integra a todos sus afiliados y se reúne al menos una vez al año) y una Junta Directiva (que es su órgano de gobierno, actualmente está formada por tres asociados elegidos por la Asamblea General y se reúne frecuentemente). Asimismo, podemos crear comisiones o asignar responsabilidades a nuestros afiliados, si así lo desean, para trabajar en asuntos que así lo requieran.
El día a día del sindicato está poco burocratizado y se basa en la generosidad y buena voluntad de nuestros afiliados. Lógicamente las nuevas tecnologías son clave para nuestra agilidad. Si estás planteándote si echar una mano, no lo dudes. Serás bienvenido.
¿Cuáles son nuestros principios?
En OCCA creemos que la libertad, igualdad e independencia de nuestros afiliados nos hace más valiosos. También creemos en que nuestra organización debe ser plenamente democrática, inclusiva, solidaria y respetuosa con la discrepancia.
Por otra parte, somos conscientes de la importancia de nuestra labor, por lo que defendemos la responsabilidad, contribuyendo a la sostenibilidad de la empresa a la vez que mejoramos las condiciones de sus trabajadores. Ello nos exige ser realistas, coherentes y rendir cuentas ante nuestros afiliados y los trabajadores en general.
¿Qué propuestas defendemos?
OCCA defiende diversas propuestas en todos los foros que tiene a su alcance. Destaca la mesa negociadora del III Convenio Colectivo de los controladores aéreos de ENAIRE, donde OCCA participa activamente. Algunas de nuestras propuestas son:
1. Creemos en la igualdad, por lo que defendemos que las horas trabajadas por los controladores se retribuyan de la misma manera a todo el colectivo.
2. Defendemos la conciliación de los trabajadores, por lo que apoyamos a ENAIRE en su plan de aumentar la plantilla mediante el cumplimiento del Acuerdo de Bases de noviembre de 2018, que hará disminuir las horas trabajadas por controlador.
3. Creemos en unos salarios más equitativos. En este sentido, entendemos que: (a) el CPAV es el complemento que remunera las horas trabajadas por encima de 1.200. A nuestro juicio todos los compañeros realizamos el mismo trabajo, por lo que entendemos que las horas deberían ser abonadas a todos de la misma manera. En ningún caso está justificado que un trabajador cobre el mismo salario con independencia de la cantidad de horas trabajadas; (b) el CPAF es un complemento adquirido por derecho por parte de los controladores aéreos contratados con anterioridad al 5 de febrero de 2010. Por tanto, consideramos que este complemento corresponde únicamente a esta parte del colectivo; y (c) en relación con el CPAG creemos que su remanente, tras el pago de la acción social, debería repartirse entre todos los controladores de manera equitativa. Hasta ahora se ha venido dejando fuera del reparto a los controladores contratados tras el 5 de febrero de 2010.
4. Defendemos que ENAIRE se haga cargo de los costes de formación de los nuevos controladores, que actualmente deben desembolsar una gran cantidad de dinero.
5. Defendemos que ENAIRE contrate a los nuevos controladores ya seleccionados a la mayor brevedad posible, cumpliendo con las bases del proceso selectivo. Somos conscientes de los gastos, complicaciones e incertidumbre que los nuevos compañeros padecen en esa precaria situación.
6. Defendemos que se elimine o reduzca la minoración del CPT (al 36 %, 60 % u 80 %) que padecen los nuevos controladores.
7. Defendemos que nuestros compañeros de mayor edad puedan beneficiarse de la reserva activa. Estamos convencidos de que es una ventaja de la que algún día todos disfrutaremos y al mismo tiempo facilita las nuevas incorporaciones.
8. Nos gusta la idea de que a la hora de participar en concursos de méritos con cambio de destino la antigüedad tenga mucho peso como en la actualidad, pero nos gustaría que la permanencia en dependencia actual jugara un mayor protagonismo, de modo que se premiara un poco más el moverse menos. Actualmente alguien con mucha antigüedad (unos diez o quince años) siempre tendrá prioridad sobre alguien relativamente nuevo, aunque nunca se haya movido.
9. Defendemos que se reduzca la permanencia obligatoria en cada destino. Actualmente, la permanencia en primer destino es de 4 años y en posteriores de 3. En el Primer Convenio Colectivo eran 3 y 2 años respectivamente. Nos gustaría recuperar esas cifras.
¿Cuesta algo ser miembro de OCCA?
No. Ser miembro de OCCA es gratuito y esperamos que así siga siéndolo. Si en algún momento fuese necesario cobrar alguna cuota, correspondería a la Asamblea General (en la que podrás participar como afiliado) tomar esa decisión y fijar su importe. Descartamos el establecimiento de una cuota fija, aunque en algún momento puntual podría ser necesario recaudar una pequeña cuota extraordinaria por razones de interés general o para apoyar a algún compañero que lo necesite. Si en el momento de fijar cualquier hipotética cuota no quisieras continuar en la organización, podrías abandonarla.
¿Qué hay que hacer para afiliarse?
Basta con rellenar y enviarnos por correo electrónico un sencillo impreso (que se adjunta como Anexo I) en el que nos facilitarías algunos datos personales y profesionales y, si lo deseas, solicitarías la gestión de tus seguros.
¿Se puede ser miembro de OCCA y de otros sindicatos al mismo tiempo?
Sí. No hay ningún impedimento para ser miembro de varios sindicatos a la vez. En OCCA no somos celosos ;)
¿Qué ventajas podemos proporcionarte en materia de seguros de vida y salud?
En OCCA estamos particularmente orgullosos de nuestros seguros, que negociamos anualmente para poder contar con las mejores alternativas para nuestros afiliados y son al menos tan completos como los que ofrecen otros sindicatos. Queremos destacar que en OCCA no cobramos nada por la gestión de los seguros.
Actualmente tenemos dos alternativas de seguro de vida con la compañía Zurich y otras dos de seguro de salud con la compañía DKV. No obstante, animamos a los afiliados que así lo deseen a participar en la negociación de las coberturas con las aseguradoras.
En esta tabla podrás comprobar el importe (por beneficiario) de la aportación de ENAIRE, el precio especial del seguro para nuestros afiliados y el sobrante que te será devuelto:
Seguro de vida:
Seguro Aportación Precio Sobrante
Zurich +++ 3.310 € 2.605,80 € 704,20 €
Zurich ++ 3.310 € 1.900,00 € 1.410,00 €
Seguro de salud:
Seguro Aportación Precio Sobrante
DKV Top Health +++ 2.200 €* 1.903,34 €* 296,66 €*
DKV Mundisalud ++ 2.200 €* 1.200,00 €* 1000,00 €*
* Cantidades por beneficiario
Como podrás comprobar, el importe de los seguros más económicos coincide con el gasto mínimo exigido por la empresa (55 % del CPAG) por lo que, si escoges estos, tu salario neto no se verá afectado por las retenciones fiscales cuando percibas el CPAG.
¿Qué te pedimos?
Que, si compartes nuestros valores, te afilies a OCCA. Serás muy bien recibido.
¿Cuáles son nuestros datos de contacto?
Nuestra web es https://occa-es1.webnode.es/
Nuestra dirección de correo electrónico es occabox@gmail.com y nuestros teléfonos son:
- Presidente: Esteban Pajares Muñoz 657 656 960
Estamos a tu disposición.
Te esperamos
.